top of page

Curso Manejo del Paciente Intoxicado por Drogas de Abuso

2.png
3.png

¿De qué trata el curso?

Los envenenamientos accidentales e intencionales o las sobredosis de drogas constituyen una fuente importante de morbilidad, mortalidad y gastos de atención médica agregados en todo el mundo. Millones de intoxicaciones y sobredosis de drogas ocurren anualmente tanto en los países desarrollados como los subdesarrollados.

El enfoque general y el tratamiento inicial de los pacientes con sospecha o confirmación de intoxicación por droga de abuso se revisarán aquí.

Las cuestiones específicas relacionadas con el manejo de las sobredosis comunes de drogas la utilización de antídotos y los criterios de internación y traslado sanitario de los pacientes bajo efectos de drogas de abuso se realiza el abordaje completo en este curso .

Temario del Curso:

1. INTOXICACIONES POR DEPRESORES DE SNC

  • Opiáceos (Heroína; Metadona; Oxicodona).

  • Intoxicación etílica.

  • Sustancias inhalables volátiles.

2. INTOXICACIONES POR PSICOESTIMULANTES

  • Cocaína.

  • Anfetaminas.

  • Otros: (Efedrina y pseudoefedrina, KATH, bebidas energizantes, guaraná).

3. INTOXICACIONES POR ALUCINÓGENOS.

  • Hongos alucinógenos (LSD, amanita muscaria, psilocybe).

  • Plantas alucinógenas.

  • Cannabis.

  • Mescalina.

  • Estramonium.

  • Belladona.

  • Burundanga.

  • Éxtasis vegetal.

4. INTOXICACIONES POR DROGAS DE SÍNTESIS.

  • Opiáceos de síntesis (derivados del fentanilo y de la meperidina).

  • Disociativos.

  • Fenciclidina y ketamina.

  • Derivados de la metacualona.

  • Feniletilaminas de síntesis.

5. DOM, BOB, 2CB, MDA.

  • Éxtasis (MDMA).

  • Éxtasis líquido (GHB).

  • Conclusiones y aspectos clave a recordar.

6. “El Botellón” un fenómeno social tóxico.

  • Las fiestas electrónicas y las drogas de abuso.

  • La “jarra loca”.

  • Conclusiones y aspectos clave a recordar.

7. BODYPACKERS Y BODYSTUFFERS EN URGENCIAS.

  • Definición.

  • Manifestaciones clínicas.

  • Diagnóstico.

  • Manejo terapéutico.

  • Conclusiones y aspectos clave a recordar.

8. SUMISIÓN QUÍMICA.

  • Concepto.

  • Epidemiología.

  • Claves para el diagnóstico.

  • Delitos relacionados con la sumisión química.

  • Drogas más utilizadas en la sumisión química.

  • Conclusiones y aspectos clave a recordar.

Objetivos del Curso:

  • Explicar la toxicocinética de las drogas de abuso y su tratamiento en caso de intoxicación aguda.

  • Explicar la toxicocinética del etanol y su tratamiento en caso de intoxicación aguda.

  • Identificar la toxicocinética de los Cannabinoides y marihuana y su tratamiento en caso de intoxicación aguda.

  • Explicar la toxicocinética de la cocaína y su tratamiento en caso de intoxicación aguda.

  • Identificar la toxicocinética de los alucinógenos y su tratamiento en caso de intoxicación aguda.

  • Describir la repercusión orgánica de la toxicología en deportistas y los diferentes productos utilizados.

  • Explicar el proceso de aplicación del soporte vital en el paciente intoxicado agudo por drogas.

Dirigido a:

  • Médicos clínicos, generalistas.

  • Médicos especialistas en medicina de emergencia.

  • Médicos especialistas en terapia intensiva.

  • Médicos especialistas en anestesiología.

  • Licenciados en enfermería.

  • Paramédicos.

Acreditación:

  • Este curso contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado.

  • Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá la certificación de SIMULATION & TRAINING con cantidad de horas certificadas de 100 horas.

Más información:

  • Modalidad:

    • METODO E-learning

  • Material de estudio en formato digital pdf con clases audiovisuales

  • Lecturas complementarias

  • Guías rápidas de actuación

  • Examen de certificación

    • METODO PRESENCIAL

  • Actividades de destreza basadas en la resolución de casos clínicos simulados.

  • Examen de recertificación de Habilidades.

¿Listo para realizar nuestro Curso?

Debajo podrás conocer las fechas disponibles e inscribirte a tu curso.

bottom of page